Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
nota
- f. Escrito breve que recuerda o avisa de algo:
te han dejado una nota sobre el escritorio. - Advertencia, explicación o comentario a un texto, que se incluyen en el mismo de forma separada para diferenciarlos del texto principal:
notas a pie de página; notas finales. - Escrito que resume una exposición oral, realizado durante su desarrollo;
apunte. Más en pl.:
tomar notas en una conferencia, en una clase. - Calificación:
no han salido todavía las notas de física. - Factura:
¿nos trae la nota, por favor? - Signos utilizados en música para representar los sonidos.
- Cada uno de estos sonidos.
- Marca, característica:
una nota de distinción. - dar la nota loc. col. Llamar la atención, generalmente en sentido negativo:
se emborrachó y dio la nota. - mala nota loc. Mala fama:
un local de mala nota. - tomar (buena) nota de algo loc. Tomarlo en consideración, tenerlo en cuenta:
ahora que sé lo que te gusta, tomo nota.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
notar conjugar ⇒
- tr. Darse cuenta de algo:
notó que se mareaba. También prnl. - Poner notas a los escritos o libros.
- Apuntar brevemente una cosa para que no se olvide.
- Calificar, juzgar.
- hacer notar loc. Señalar, destacar:
quiere hacerte notar que está loco por ti. - hacerse notar loc. col. Llamar la atención, despertar el interés ajeno:
exagera su acento extranjero para hacerse notar.